“La Tapadita”: la estrategia para esconder el genocidio en Palestina

En su cuplé más filoso, La Tapadita, la murga uruguaya Asaltantes con Patente ironiza sobre un fenómeno político tristemente frecuente: cómo los gobernantes, ante un escándalo que los deja mal parados, fabrican uno aún mayor para desviar la atención. En clave de humor local, enumeran un centenar de hechos corruptos del gobierno de Luis Lacalle Pou como si todos obedecieran a una meticulosa estrategia para distraer de un asunto de Estado crucial: su incipiente calvicie.

Lo que en Uruguay puede hacernos reír —o llorar de risa—, en otros contextos se traduce en tragedias de escala global. Si levantamos la mirada hacia Medio Oriente, vemos cómo este mismo mecanismo se repite con consecuencias alarmantes para la estabilidad mundial.

Read More

Cuando el dinero es demasiado fácil: el colapso de las inversiones ganaderas y las coincidencias que nadie quiere ver

En los últimos años, Uruguay vivió un boom de inversiones ganaderas que parecía sacado de un manual de éxito económico: fondos que garantizaban rentabilidades atractivas, miles de inversores apostando al crecimiento del sector y un país que, según se decía, demostraba su estabilidad financiera.
Todo funcionaba a la perfección… hasta que dejó de hacerlo. Como si de un castillo de naipes se tratara, el sistema comenzó a desmoronarse poco después de que el Partido Nacional perdiera el gobierno en 2024. Y claro, no faltó quien dijera que esto era simple coincidencia.
Read More

El fútbol uruguayo y su lucha de clases: los que pagan y los que piden

Si algo distingue al fútbol uruguayo, además de la garra charrúa y los estadios con butacas que datan de la dictadura, es la facilidad con la que los clubes se endeudan. No importa cuánto entre, siempre se gasta más. Y en ese escenario donde el rojo en las cuentas es tan tradicional como el mate amargo, Peñarol decidió hacer algo impensado: pagar lo que debe y en fecha. Un sacrilegio financiero que, por supuesto, generó incomodidad en más de uno.
Este miércoles, el club carbonero desembolsó la primera cuota de 1.400.000 dólares al Toluca por el pase de Leonardo Fernández, sin pedir prestado, sin hipotecar el futuro y sin acudir al clásico salvavidas de vender juveniles a cualquier empresario con un maletín. Para un fútbol acostumbrado a vivir al filo del embargo, es prácticamente una revolución.
Read More

La debacle colorada

La política uruguaya actual tiene un aire de ironía difícil de ignorar.

Lo que alguna vez fue un feroz duelo entre blancos y colorados, con épicas batallas por el control del país, hoy se ha transformado en un escenario donde el Partido Nacional lidera cómodamente una coalición de derecha, mientras el Partido Colorado se conforma con un papel de segundón.

Read More

Pensamiento aristocrático

Ah, sí, Francisco Sanguinetti Gallinal, una verdadera joya de la aristocracia del pensamiento, probablemente forjado en alguna extraña alquimia genética entre dos apellidos que suenan como un culebrón decimonónico.

Quizás ahí resida el problema, porque con esa combinación, es probable que el resultado sea precisamente este: un espécimen que ve comunistas hasta en la sombra de un ombú y propone armarse como si estuviéramos en plena Guerra Grande.

Read More

A celebrar

Nos reunimos para celebrar el Día de la Familia, un concepto que va más allá de los lazos de sangre y abarca a quienes nos acompañan y sostienen en los momentos más complejos.

Cada día veo cómo las familias, en todas sus formas, son pilares esenciales en el desarrollo de nuestros adolescentes y, con ellos, de nuestra sociedad. Es en ese núcleo familiar donde nacen los valores, se despierta la curiosidad y se fomenta el deseo de aprender.

Read More