Imaginá que…

Imaginá que un día, bien temprano, una ciudad cualquiera empieza a llenarse de visitantes. No llegan en silencio, ni por pocos: son cientos, miles. Algunos vienen en autos, otros en camionetas, pero los más visibles lo hacen a caballo.
Sí, en pleno siglo XXI, caballos por las calles, como si el asfalto fuera campo y las normas, sugerencias. v

Imaginá que no hay orden. Que el tránsito se vuelve un juego de obstáculos. Que los animales defecan libremente en las avenidas y nadie considera que eso pueda ser un problema. Que el alcohol fluye desde temprano, sin medida. Que hombres —y no pocos— llevan cuchillos en la cintura, al alcance de la mano, sin disimulo.
Y que, aunque la ley dice que portar armas blancas en la vía pública está prohibido, todo se deja pasar, porque «es tradición», porque «forma parte de la cultura», porque «cada tanto hay que permitir que el pueblo se exprese».
Ahora imaginá que, en medio de esa fiesta desbordada, no ocurre un accidente ni un susto. No. Lo que ocurre es una puñalada al cuerpo de un hombre. Un ataque con intención. Una agresión con filo. No fue una puntada de más en un traje típico, ni una anécdota de borrachos. Fue un acto de violencia grave, en espacio público, ante la vista de todos. Y con suerte, no fue una muerte. (Finalmente falleció después de esta publicación)
Y entonces uno se pregunta, con la calma que viene después del desastre:
¿Dónde está la cultura ahí?
¿En qué momento confundimos identidad con impunidad?
¿Desde cuándo la tradición se convirtió en excusa para ignorar la ley, para bloquear ciudades, para celebrar armados y alcoholizados como si fuera una conquista?
Porque eso no es cultura.
Cultura es el respeto. La convivencia. La celebración compartida que no pone en riesgo al otro. Cultura es lo que nos identifica y a la vez nos eleva.
Esto otro —esto de tomar el espacio público a la fuerza, de desfilar con armas, de herir a alguien y mirar para otro lado— no es cultura. Es barbarie con disfraz de fiesta.
Y cuanto antes lo entendamos, menos sangre habrá que derramar para recordarlo.
Imagen ChatGPT

0 Comments

Leave a Reply

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>