“La Tapadita”: la estrategia para esconder el genocidio en Palestina

En su cuplé más filoso, La Tapadita, la murga uruguaya Asaltantes con Patente ironiza sobre un fenómeno político tristemente frecuente: cómo los gobernantes, ante un escándalo que los deja mal parados, fabrican uno aún mayor para desviar la atención. En clave de humor local, enumeran un centenar de hechos corruptos del gobierno de Luis Lacalle Pou como si todos obedecieran a una meticulosa estrategia para distraer de un asunto de Estado crucial: su incipiente calvicie.

Lo que en Uruguay puede hacernos reír —o llorar de risa—, en otros contextos se traduce en tragedias de escala global. Si levantamos la mirada hacia Medio Oriente, vemos cómo este mismo mecanismo se repite con consecuencias alarmantes para la estabilidad mundial.

Read More

La tragicomedia de $LIBRA: cuando la economía virtual choca con la realidad presidencial

En el vasto y, a menudo, confuso mundo de las finanzas digitales, las criptomonedas han emergido como las estrellas rutilantes que prometen revolucionar la economía. Sin embargo, como en todo espectáculo deslumbrante, siempre hay espacio para el drama y, en este caso, para la ironía más mordaz.
Para aquellos que aún no han sido seducidos por el canto de sirena de las monedas digitales, una criptomoneda es, en términos sencillos, una moneda virtual que utiliza criptografía para garantizar transacciones seguras y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia del dinero tradicional, no está respaldada por ningún gobierno ni entidad central, lo que, en teoría, la hace inmune a manipulaciones y controles externos. Pero, como veremos, la práctica puede ser muy distinta.
Read More

La guerra por el petróleo

En el debate sobre la situación en Venezuela, es necesario analizar los múltiples factores en juego para comprender el conflicto en su totalidad.

Aunque resulta evidente que el régimen de Nicolás Maduro ha vulnerado los principios democráticos mediante la manipulación electoral, la represión de la oposición y la cooptación de las instituciones, esta crisis política no puede explicarse únicamente como una lucha por la democracia.

Read More