La historia se repite


Cada vez que el Partido Nacional —y en particular el Herrerismo— llega al poder, los resultados parecen inevitables. El Herrerismo atrasa y arrasa, y lo vemos una vez más: tras cinco años de gobierno, la situación fiscal es peor, el déficit ya alcanza el 4,2% del PIB, y el salario de los trabajadores se ha estancado.
Mientras tanto, las familias trabajadoras han perdido más de 4.000 millones de dólares, y la pobreza infantil ha aumentado.
Para poder decir que todo está bajo control, el gobierno se ha dedicado a vaciar fondos y fideicomisos que respaldan actividades esenciales, dejando tierra arrasada detrás.
El Ministerio de Economía, fiel al discurso oficial, corre contra el reloj para que los números parezcan bonitos, aunque la realidad diga otra cosa. Porque, claro, lo importante no es lo que pasa, sino cómo se presenta.
En cuanto a los combustibles, los precios se disparan mientras los salarios apenas se mantienen, y el resultado es evidente: las familias cada vez pierden más poder adquisitivo, pero desde el gobierno eligen maquillar la situación con palabras, como si eso pudiera aliviar el bolsillo de la gente.
La conclusión es clara: el Herrerismo, lejos de traer progreso, nos devuelve al pasado.
Otra lección histórica que lamentablemente tendremos que aprender… otra vez.
0 Comments